es
viernes, abril 18, 2025
Home Copa América 2024

Copa América 2024

La Copa América 2024 comenzará en unos pocos días y Novibet está aquí para ser tu guía completa durante el torneo. Durante meses, hemos estado siguiendo a los equipos y jugadores clave que aparecerán en la competición para crear predicciones y consejos de apuestas de alta calidad. También ofreceremos orientación sobre posibles sorpresas al apostar en la Copa América.

La Copa América se celebra cada 3 o 4 años desde 2001 para evitar coincidencias con la Copa del Mundo, salvo en un par de excepciones que se disputó antes. Es el torneo continental más antiguo del fútbol mundial y se celebró por primera vez en 1916.

Este 2024 el formato cambiará con 16 equipos en la fase de grupos, esto se debe a la nueva asociación entre la CONMEBOL y la CONCACAF, donde seis equipos de la CONCACAF que clasificaron a la Copa América a través de la Liga de Naciones y diez de la CONMEBOL.

También veremos a Estados Unidos como anfitrión de la competición. Esta será la segunda vez que Estados Unidos sea sede del torneo, pues ene 2016 se organizó una edición especial de la Copa América, denominada “Copa América Centenario”, la competición fue una celebración del año del centenario del torneo.

Consejos para apostar en la Copa América 2024

Una de las partes más divertidas de la Copa América son las apuestas en los partidos, donde algunos de los mayores talentos del fútbol mundial juegan en el torneo. El mejor ejemplo de ello es Lionel Messi, quien aparecerá en la que podría ser su última competición internacional y como no es de extrañar, el delantero del Inter Miami es el favorito para recibir el premio al máximo goleador.

Puede parecer fácil apostar en los torneos internacionales, pero la historia dicta que no lo son. A menudo vemos resultados impactantes y salidas anticipadas. Para ayudarte a evitar cometer esos errores, hemos creado una guía para hacer apuestas de fútbol en la Copa América con potencial.

  • Analiza las etapas iniciales: La emoción que rodea el inicio de la Copa América puede tentarte a apostar en los primeros partidos. Sin embargo, esperar a ver cómo juegan los equipos antes de comenzar a apostar en la Copa América te permitirá apostar con más confianza. Los torneos internacionales suelen ofrecer resultados sorprendentes, así que espera y analiza cómo se desempeñan los equipos en la primera jornada. Hay más de 30 partidos en el calendario de la Copa América, lo que te brinda muchas oportunidades de apostar.
  • Traza rutas potenciales: después de la fase de grupos, llegamos a las rondas eliminatorias. Aquí es donde vemos algunos de los enfrentamientos más emocionantes entre los mejores equipos. Antes de apostar en estas rondas, sería beneficioso trazar los posibles caminos hacia la final. Esto puede ayudarte a realizar apuestas más informadas, específicamente en apuestas directas y pre-partido. Por ejemplo, nuestras predicciones sitúan a Uruguay encabezando su grupo y a Colombia finalizando de segundo en el suyo. Esto significaría que se enfrentarían en cuartos de final y Colombia está invicta en sus últimos tres encuentros con Uruguay.
  • Evita las apuestas de bajo riesgo y baja recompensa: hay muchos partidos de la fase de grupos en los que los gigantes del fútbol mundial se enfrentarán con los menos favorecidos. Brasil y Argentina son dos de las mejores selecciones nacionales del mundo y parece una opción obvia respaldarlos hasta el final. Sin embargo, las grandes apuestas en ellos representan un riesgo bajo y una recompensa baja. Probablemente, participarán en todos los partidos del grupo como favoritos, ofreciendo bajos rendimientos en las apuestas de línea de dinero, así que, no vale la pena arriesgar. En 2022, vimos a Argentina ser víctima de una de las derrotas más sorprendentes en la historia de la Copa del Mundo, cuando Arabia Saudita los venció 2-1. La Copa América, fácilmente podría generar algo similar.
  • Combina tus apuestas: aprovechando nuestro último consejo, intenta profundizar en otros mercados alejados de la línea de dinero (1x2). Como las victorias de los favoritos del torneo ofrecen probabilidades bajas, busca diferentes formas de respaldarlas. Las apuestas con hándicap son una excelente manera de apostar a los favoritos. También puedes apostar en mercados de jugadores, como el máximo goleador y el equipo que gana el grupo. Nuestra casa de apuestas en línea tiene toneladas de mercados de apuestas interesantes para la Copa América.
  • Apuestas en vivo: realizar apuestas en vivo puede agregar una capa adicional de emoción a la Copa América. Puedes ver cómo se desarrolla el juego y apostar al momento. Por ejemplo, si un jugador muestra poco temperamento, puedes apostar para a que recibe una tarjeta. Las apuestas en vivo pueden presentar cuotas menos atractivas en comparación con las apuestas pre-partido, pero pueden permitirte apostar de forma inteligente.
  • Consulta las plantillas: La fecha límite para anuncios de plantillas de la Copa América es el 6 de junio y ya hay algunas selecciones que han anunciado sus plantillas. Sin embargo, algunos todavía son provisionales y el técnico debe reducirla a una plantilla de 26 hombres. A lo largo del torneo, también podemos ver a jugadores retirarse, es importante conocer cualquier lesión para evitar hacer malas apuestas. Por ello, te mantendremos informado sobre las novedades del torneo.

Predicciones de la Copa América

Hemos seguido las temporadas nacionales en América y cualquier partido internacional en el período previo a la Copa América, por ello, gracias a nuestra investigación, podemos ofrecer las predicciones más precisas. Asimismo, los nuevos clientes pueden registrarse en nuestra casa de apuestas en línea y reclamar un bono de bienvenida para apostar en nuestras predicciones.

Nuestro bono es del 100 %, así que igualará tu primer depósito hasta $4,000 pesos, lo que te permitirá apostar con un riesgo reducido.

Si analizamos a los posibles ganadores de la Copa América, hay dos claros favoritos: Argentina lidera las cuotas de apuestas de fútbol con +180. La Albiceleste contrató al entrenador Lionel Scaloni en 2018, tras la salida de Jorge Sampaoli debido a una mala campaña en la Copa del Mundo. Su nombramiento fue polémico y los aficionados lamentaron la decisión por la inexperiencia de Scaloni.

Sin embargo, desde entonces no han vuelto a mirar atrás. Scaloni los llevó al éxito instantáneo cuando guio a la selección a levantar la Copa América en 2021. Al año siguiente, Argentina levantó la Copa del Mundo en Qatar. Ahora, Scaloni tendrá confianza en repetir su éxito en su tercer torneo competitivo consecutivo.

Nombres como el de Valentín Barco, Valentín Carboni y Alejandro Garnacho agregarán un vigor juvenil al equipo luego de exitosas a nivel de clubes. También contará con estrellas consagradas como Lionel Messi, Ángel di María y Nicolas Otamendi.

Por su parte, Brasil llega al torneo como el segundo favorito con momios de +220 en nuestra casa de apuestas en línea. La Canarinha se quedó corta en la final de la Copa América de 2021, perdiendo 1-0 ante su rival Argentina. Siguieron con una actuación decepcionante en la Copa del Mundo, cayendo en cuartos de final ante Croacia después de perder en los penales.

Contrataron a Dorival Junior en 2023 luego de ganar la Copa de Brasil con el São Paulo. El experimentado técnico comenzó con dos actuaciones amistosas impresionantes. La victoria por 1-0 ante Inglaterra en marzo siguió a un thriller por 3-3 contra España en Madrid. Estos resultados contra dos de las naciones con mejor desempeño de Europa hacen que los brasileños disfruten de su campaña en la Copa América.

La ausencia más notable de su equipo en la Copa América es la del máximo goleador de todos los tiempos, Neymar Jr. El legendario delantero se perderá el torneo tras lesionarse el ligamento anterior cruzado en octubre del año pasado.

En la plantilla de Dorival Junior solo hay cinco jugadores mayores de 28 años. Una primera línea juvenil encabezará su ataque hacia la Copa América. Las estrellas Endrick y Savio se establecieron como dos de los mejores talentos jóvenes del mundo. De hecho, el primero se unirá a sus compañeros brasileños Vinicius Junior y Rodrygo en el Real Madrid en julio, cuando cumpla 18 años.

Aunque se les considera “caballo negro”, la apuesta a que Estados Unidos gana el torneo puede valer la pena por los momios de +1400, pues son el país anfitrión de la Copa América. Históricamente, hemos visto que los equipos locales están favorecidos en esta competición.

Durante la última década, Brasil levantó el trofeo como anfitrión en 2019, al igual que Chile en 2015. El USMNT está llevando una “generación dorada” de jugadores al torneo. Cuentan con estrellas consagradas del fútbol europeo como Christian Pulisic, Yunus Musah y Weston McKennie; las tres alineaciones de los gigantes italianos AC Milan y Juventus. McKennie ha ganado tres trofeos desde que se unió a la Juventus en 2021, mientras que Pulisic fue nombrado Equipo de la Temporada de la Serie A en 2023/24.

Como el equipo de Gregg Berhalter no está entre los favoritos, puedes considerar apostar a que llegarán a la semifinal. Tienen +550 para llegar a los cuatro finalistas.

Si analizamos la fase de grupos, hay algunos claros favoritos para terminar en lo más alto. Nuestra predicción ve a Argentina encabezando el Grupo A, seguida por Chile. Este último ganó torneos consecutivos en 2015 y 2016 y podría surgir como una sorpresa en 2024. El Grupo B es más ajustado, pero México tiene una ligera ventaja sobre Ecuador por el segundo lugar. El Grupo C también está reñido, pero Uruguay supera a Estados Unidos en el primer puesto. Finalmente, Brasil debería enfrentar una clara salida del Grupo D con la ex campeona Colombia avanzando en el segundo lugar.

Últimos 10 ganadores de la Copa América

Al observar a los ganadores anteriores de la Copa América, surgen algunas tendencias interesantes. Aquí están los 10 ganadores más recientes del torneo:

  • 2021: Argentina 1-0 Brasil (Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
  • 2019: Brasil 3-1 Perú, (Maracaná, Río de Janeiro, Brasil)
  • 2016: Chile 0-0 Argentina, Chile gana 4-2 en penales (MetLife, East Rutherford, EE. UU.)
  • 2015: Chile 0-0 Argentina, Chile gana 4-1 en penales (Estadio Nacional, Santiago, Chile)
  • 2011: Uruguay 3-0 Paraguay (Monumental, Buenos Aires, Argentina)
  • 2007: Brasil 3-0 Argentina (José E. Romero, Maracaibo, Venezuela)
  • 2004: Brasil 2-2 Argentina, Brasil gana 4-2 en penales (Estadio Nacional, Lima, Perú)
  • 2001: Colombia 1-0 México (El Campín, Bogotá, Colombia)
  • 1999: Brasil 3-0 Uruguay (Defensores del Chaco, Asunción, Paraguay)
  • 1997: Brasil 3-1 Bolivia (Hernando Siles, La Paz, Bolivia)

Primero notamos cómo Brasil ha dominado la competencia en los últimos años, pues ha levantado la Copa América en cinco de los últimos diez torneos. El equipo de Dorival Junior parece estar en buenas condiciones para volver a hacerlo.

Jugar en casa puede resultar una bendición para los menos favorecidos. La victoria de Chile en los penales en 2015 sobre los gigantes Argentina fue una sorpresa para muchos. Aunque Bolivia terminó subcampeona, llegar a la final en casa en 1997 fue un logro fantástico. Esto podría ser un buen augurio si se apuesta a que Estados Unidos llegue a la final.

Noticias de la Copa América

Estamos aquí para actualizarte con las últimas noticias de la Copa América. Hemos cubierto todo sobre la Copa América ciudades y estadios e incluso el calendario, además tenemos un artículo detallado sobre cuándo comienza el torneo. Vuelva a consultar a medida que avanza la competencia para conocer el desarrollo del torneo, predicciones y consejos para apostar en la Copa América.

A continuación, detallaremos los partidos completos de la Copa América con cada encuentro de la fase de grupos, hora de inicio, fecha y estadio:

Fase de Grupos de la Copa América 2024

Grupo A

  • 20 de junio a las 6 pm (hora CDMX): Argentina vs Canadá, Atlanta, GA (Estadio Mercedes-Benz)
  • 21 de junio a las 5 pm (hora CDMX): Perú vs Chile, Arlington, TX (Estadio AT&T)
  • 25 de junio a las 3 pm (hora CDMX): Perú vs Canadá, Kansas City, KS (Children’s Mercy Park)
  • 25 de junio a las 7 pm (hora CDMX): Chile vs Argentina, East Rutherford, Nueva Jersey (Estadio MetLife)
  • 29 de junio a las 6 pm (hora CDMX): Argentina vs Perú, Miami, FL (Hard Rock Stadium)
  • 29 de junio a las 6 pm (hora CDMX): Canadá vs Chile, Orlando, FL (Estadio Exploria)

Grupo B

Grupo C

Grupo D

Cuartos de Final Copa América 2024

  • 4 de julio a las 6 pm (hora CDMX): Ganador Grupo A VS Subcampeón Grupo B (Estadio NRG)
  • 5 de julio a las 6 p.m. (hora CDMX): Ganador del Grupo B vs Subcampeón del Grupo A (Estadio AT&T)
  • 6 de julio a las 4 p.m. (hora CDMX): Ganador del Grupo C vs Subcampeón del Grupo D (Allegiant Stadium)
  • 6 de julio a las 1 p.m. (hora CDMX): Ganador del Grupo D vs Subcampeón del Grupo C (State Farm Stadium)

Semifinales Copa América 2024

  • 9 de julio a las 6 p. m. (hora CDMX): Partido ganador 25 vs Partido ganador 26 (Estadio MetLife)
  • 10 de julio a las 6 p. m. (hora CDMX): Partido ganador 27 vs Partido ganador 28 (Estadio Bank of America)

Final Copa América 2024

  • 14 de julio a las 6 p. m. (hora CDMX): Partido ganador 29 vs Partido ganador 30 (Estadio Hard Rock)

¿Quién clasificó a la Copa América 2024?

Dieciséis equipos se clasificaron para la Copa América 2024. Esto presenta una expansión con respecto a años anteriores cuando diez equipos que ingresaron al torneo.

La expansión es parte de la asociación estratégica entre la CONMEBOL y la CONCACAF, que anunciaron en 2022. Seis equipos invitados se clasificaron a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023-24. A pesar de ser anfitriones, Estados Unidos no se clasificó automáticamente para el torneo. Además, será la primera vez que la selección masculina internacional canadiense participe en la Copa América 2024.

CONMEBOL

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela

CONCACAF

  • Jamaica
  • México
  • Panamá
  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Costa Rica